W e b V u l n L a b

WebVulnLab

Descubre nuestra suite de recursos de ciberseguridad con laboratorios prácticos, módulos teóricos y desafíos CTF

Descubre más

¿Qué ofrecemos?

Descubre nuestra plataforma integral de ciberseguridad con módulos teóricos, laboratorios prácticos y desafíos CTF

Laboratorios prácticos

Pon en práctica lo aprendido en los módulos teóricos mediante la explotación de laboratorios dedicados a diferentes vulnerabilidades.

Disponible 50+ Laboratorios
Explorar Labs

Módulos Teóricos

Aprende la exolotación y mitigación de las vulnerabilidades web más conocidas con estos módulos teóricos estructurados basado en texto.

En desarrollo Waitlist
Unirse a la lista de espera

Próximamente Q4 2025

Plataforma CTF en desarrollo

Plataforma CTF

Desafíos Capture The Flag para poner a prueba tus habilidades de hacking ético en competiciones reales y ranking global.

Próximamente Competiciones
Acceder CTFs

Ruta de Aprendizaje Recomendada

Sigue nuestra metodología probada para dominar la ciberseguridad paso a paso

  1. 1

    Fundamentos Teóricos

    Comprende los conceptos básicos de cada vulnerabilidad web a través de nuestros módulos teóricos detallados con ejemplos reales.

    Comenzar Teoría
  2. 2

    Práctica en Laboratorios

    Aplica lo aprendido en entornos controlados con laboratorios específicos para cada tipo de vulnerabilidad.

    Practicar Ahora
  3. 3

    Desafíos CTF

    Pon a prueba tus habilidades en competiciones y desafíos más complejos con ranking global. (Próximamente)

    Competir

Demo módulos WebVulnLab

Explora cómo funciona nuestra academia con esta demostración interactiva que te guiará por todas las funcionalidades

Demo Interactiva

Cargando interfaz de demostración...

0
Estrellas en GitHub
0
Forks
0
Commits

Roadmap 2025

Nuestro plan para este año.

Q1

Rediseño de interfaz + Nuevas Vulns

Añadir nuevas vulnerabilidades y rediseñar aquellas que se hayan quedado más desactualizadas.

Q2

Rediseño de interfaz + Nuevas Vulns

Añadir nuevas vulnerabilidades y rediseñar aquellas que se hayan quedado más desactualizadas.

Q3

Escalada de privilegios

Contemplar diferentes tipos de escaladas de privilegios.

Q4

CTF

Añadir soporte para que se puedan subir CTFs.

Reportar un Bug

¿Has tenido algún problema con nuestra herramienta? Informanoslo para que podamos mejorarla.

1) Categoriza

UI Instalación Contenedores Docs Seguridad Rendimiento
🙂 Baja

Regresión: el bug aparece en una versión nueva pero antes funcionaba.  •  100% reproducible: ocurre siempre siguiendo los mismos pasos.

2) Resumen

3) Pasos para reproducir

Sugerencia: escribe uno por línea. Se transformarán en viñetas en el issue.

4) Resultado esperado vs actual

5) Entorno (autorrellenado)


            

Preguntas Frecuentes

¿Es seguro usar WebVulnLab en mi red local?
Sí, WebVulnLab se ejecuta en contenedores Docker diseñados para su uso en entornos de laboratorio. Para seguir buenas prácticas, recomendamos ejecutarlo dentro de una red separada o en una máquina virtual dedicada.
¿Necesito conocimientos previos para usar WebVulnLab?
Aunque es útil tener conocimientos básicos de seguridad informática, WebVulnLab está diseñado para ser accesible a usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
¿Con qué frecuencia se actualiza WebVulnLab?
Nos esforzamos por actualizar WebVulnLab regularmente con nuevas vulnerabilidades y mejoras. Te recomendamos seguir nuestro repositorio en GitHub para estar al tanto de las últimas actualizaciones.
¿Cómo puedo contribuir a WebVulnLab?
Puedes contribuir a WebVulnLab de varias maneras: reportando bugs, solicitando nuevas vulnerabilidades, contribuyendo al código fuente, entre otros.
¿Hay soporte técnico disponible?
Si, ofrecemos soporte a través de info@webvulnlab.org

Recursos Adicionales

Documentación

Guía detallada sobre cómo utilizar WebVulnLab y próximamente sobre cómo explotar cada vulnerabilidad.

Ver Documentación

Tutoriales en Video

Vídeo explicativo sobre cómo sacar el máximo provecho de WebVulnLab.

Ver Tutorial

Comunidad

Únete a nuestra comunidad de usuarios para compartir conocimientos y resolver dudas.

Unirse a la Comunidad

Leaks Finder

Herramienta que te permite buscar y visualizar filtraciones de bases de datos en crudo, sin enmascarar ni censurar ningún registro.

Ver Herramienta

¿Listo para sumergirte en el mundo de la ciberseguridad?

Comienza tu Viaje Gratuito